Mision Alimentacion
La Misión Alimentación está en marcha desde abril de 2003, fecha en que fue anunciada de manera oficial por el presidente venezolano Hugo Chávez. La Misión Alimentación entra , como punta de lanza para la consolidación de la soberanía alimentaría. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, destacó reiteradamente la importancia de que el gobierno venezolano tenga el control de la alimentación del pueblo, y de esta forma garantizar que lo alimentos lleguen a todo el pueblo por igual.
En este sentido se crea la Misión Alimentación, destinada a efectuar el mercadeo y comercialización permanente de productos alimenticios y otros productos de primera necesidad al mayor y al detal, conservando la calidad y ofreciendo los más bajos precios posibles del mercado. Ello, con el fin de mantener abastecida a la población venezolana, especialmente la de escasos recursos económicos, y en pro de restar dependencia de los productos que comercializan las empresas privadas en el país.
La Misión Alimentación se ejecuta de acuerdo con los lineamientos establecidos a partir del principio de Soberanía Alimentaria y al amparo del mandato fundamental expreso en el art. 305 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que en cuanto a los deberes del Estado, reza lo siguiente:
\\\"...Garantizar la seguridad alimentaria de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos por parte del público consumidor...\\\"
Abastecimiento Alimentario
Durante todo el periodo de ejecución de la Misión Alimentación, se han adquirido un total de 8.059.414 t de productos alimenticios de origen nacional e internacional, de primera necesidad, con elevados niveles de inocuidad y altos niveles de calidad, con la finalidad de abastecer a la Red Mercal, y mantener inventarios de alimentos para la cobertura de la Misión.

A través de la Red Mercal, durante todo el periodo de avance de la Misión Alimentación, se ha logrado distribuir un total de 6.234.583 toneladas de alimentos a escala nacional. Esta distribución se realizó a través de los 16.626 puntos de ventas de la Red Comercial que se tienen actualmente.
Impacto Económico
Los niveles de ahorro generados a la población a través de la adquisición de los productos en la Red Mercal, han superado el 30% interanual desde el 2005 con respecto a los productos de mercado, llegando al 2008 al 74%, y superando el 17% interanual con respecto a los productos regulados, llegando al 2008 al 52%.
Cobertura de la Misión
Garantizar el acceso de los alimentos a la población a través de la reegularización, formulación, seguimiento y evaluación de políticas en materia de comercio, industria, mercadeo y distribución de alimentos; recepción, almacenaciento, depósito, conservación, transporte, distribución, entrega, colocación, calidad y consumo; inspección, vigilancia, fiscalización y sanción sobre actividades conexas administración, operación y explotación de silos, frigoríficos, almacenes y depósitos agrículas propiedad del Estado; regularización y Expedición de permisos, autorizaciones, licencias certificadas y demás trámites y actos necesarios en materia de exportación e importación en el sector de alimentos y alimentación.
Así como, dirigir la política exterior y participación en las negociaciones internacionales en materia de alimentos y alimentación; promoción de estrategias para equilibrar la oferta y demanda de los circuitos alimenticios, completando los ciclos de producción y comercialización, concertación , análisis y la fijación de precios y tarifas de productos y servicios alimenticios; polìticas de financiamiento en el sector de producción y comercio de alimentos; políticas para la adquisición, instalación y administración de maquinarias y equipos necesarios para la producción y comercialización de alimentos en coordinación con los organos competentes; a fin de mejorar la calidad de vida y lograr la seguiridad alimentaria de la nación, en el marco del modelo productivo socialista.
La cobertura promedio de la Misión Alimentación durante los últimos cinco años de su ejecución, ha estado en 28% si se considera solo el consumo nacional de los rubros que son subsidiados a través de la Red Mercal, y durante el 2008 esta cobertura alcanzó el 30,7%.
0 comentarios:
Publicar un comentario